La gestión tributaria va más allá de ser una obligación legal; es un pilar estratégico fundamental para la salud financiera y la sostenibilidad de la empresa. Sin embargo, muchas organizaciones, incluso aquellas con estructuras sólidas, cometen errores comunes que pueden generar contingencias tributarias.

Conoce los cinco errores más frecuentes y sus recomendaciones prácticas para anticiparte a ellos, corregirlos a tiempo y fortalecer tu cumplimiento tributario.

Image

1. No mantenerse actualizado con cambios normativos

La falta de actualización puede generar incumplimientos y sanciones tributarias, en ese sentido, resulta fundamental contar con asesoría especializada para estar siempre al día.

¿Qué hacer?
Implementa una rutina de revisión mensual de normas tributarias, y mantén un canal activo con tus asesores.

2. No llevar los libros electrónicos al día

Desde que la Administración Tributaria hizo obligatorios los Libros Electrónicos, muchas empresas aún no los llevan o actualizan a tiempo. Aunque parezca menor, esto puede tener graves consecuencias tributarias.

¿Qué hacer?
Implementar un sistema contable que genere automáticamente los archivos bajo las formas y condiciones establecidas por la Administración Tributaria. Asimismo, capacitar al personal contable para un adecuado uso de las plataformas virtuales.

Image
Image

3. No realizar revisiones periódicas de las declaraciones y obligaciones fiscales

Muchas empresas presentan sus declaraciones mensuales y anuales sin realizar una revisión preliminar. Esta falta de verificación puede derivar en errores que generen contingencias tributarias.

¿Qué hacer?

  • Establecer un cronograma de revisiones mensuales y trimestrales.
  • Realizar conciliaciones contables y tributarias antes de presentar declaraciones.
  • Implementar auditorías internas.

4. No llevar una adecuada documentación y respaldo de las operaciones

La documentación incompleta o incorrecta puede complicar auditorías y requerimientos de la autoridad tributaria. Mantener registros precisos y organizados es esencial.

¿Qué hacer?
Realizar revisiones periódicas para asegurar que toda la documentación esté completa, vigente y correctamente archivada.

Image
Image

5. No realizar auditorías tributarias preventivas 

Muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas, se enfocan únicamente en cumplir con sus obligaciones tributarias inmediatas, sin realizar auditorías internas o revisiones preventivas.  Las auditorias preventivas pueden reducir la detección de riesgos en un proceso de fiscalización.

¿Qué hacer?

  • Realizar auditorías al menos una vez al año, o trimestralmente si hay alto volumen de operaciones. 
  • Establecer planes de acción correctiva.

Corregir estos errores no requiere soluciones complejas, sino compromiso, alineación interna y asesoría especializada. Una gestión tributaria proactiva no solo se trata de evitar sanciones, sino de generar valor estratégico para la empresa.

📩 Si quieres conocer cómo podemos ayudarte a fortalecer tu estrategia tributaria, contáctanos.

Envíanos tus datos para ayudarte

¿Es cliente de Grant Thornton?