Tips Clave para la Declaración Jurada Anual

Si tu empresa genera rentas de tercera categoría, ya sea bajo el Régimen General o el Régimen MYPE Tributario, estos consejos te ayudarán a presentar tu declaración jurada anual de manera correcta, eficiente y sin contratiempos.
1. Documentación de respaldo
Toda operación registrada durante el ejercicio fiscal debe estar debidamente sustentada. La documentación varía según la naturaleza de cada transacción: contratos, comprobantes de pago, informes, entre otros.
Recuerda: No basta con tener los comprobantes, ante un proceso de fiscalización se necesita documentación adicional que demuestre la fehaciencia de cada gasto e ingreso.

2. Control de los gastos sujetos a límite
Existen gastos que, por disposición normativa, tienen restricciones en su deducibilidad. Es esencial llevar un control riguroso de estos conceptos para evitar reparos tributarios. Entre ellos destacan:
- Gastos en vehículos
- Donaciones
- Gastos sustentados con boletas de venta
- Gastos por intereses por endeudamiento
- Gastos por dietas al directorio
- Gastos recreativos
3. Identificación de gastos no deducibles
La normativa tributaria establece claramente qué gastos no pueden ser deducidos. Identificarlos oportunamente permite evitar ajustes en la determinación del impuesto. Algunos ejemplos frecuentes son:
- Gastos que no guardan relación directa con el giro del negocio
- Multas e intereses moratorios impuestos por entidades públicas
- Gastos sin comprobante de pago válido

4. Aplicación del devengo tributario para los gastos e ingresos
La correcta aplicación del devengo tributario es clave para determinar adecuadamente la renta neta del ejercicio. De acuerdo con el Decreto Legislativo N.º 1425, los ingresos y gastos deben reconocerse cuando ocurren los hechos sustanciales que originan el derecho a percibirlos o la obligación de pagarlos, independientemente del momento del cobro o pago.

5. Aplicación adecuada de los créditos tributarios
La correcta utilización de los créditos contra el Impuesto a la Renta permite optimizar la carga fiscal y evitar pagos en exceso. La empresa debe validar los siguientes créditos:
- Pagos a cuenta del ejercicio.
- Impuesto retenido y percibido.
- Saldo a favor de ejercicios anteriores
- Créditos por impuesto pagado en el extranjero.
Finalmente, se recomienda verificar la fecha de vencimiento de acuerdo con el cronograma publicado por la Administración Tributaria, así como validar si corresponde presentar el formulario virtual 710 completo o simplificado.